BLOG SANTULANA

¿Como prevenir estrías en el embarazo con cosmética natural?

BLOG SANTULANA

¿Como prevenir estrías en el embarazo con cosmética natural?

El cuidado natural de la piel durante el embarazo es fundamental para prevenir las estrías y mantener una piel saludable y radiante. Gracias a las propiedades del aceite de almendras dulces y el aceite de rosa mosqueta, puedes nutrir, hidratar y regenerar tu piel de manera segura y efectiva.
¿Cómo combatir piojos de forma natural, sin tóxicos?

BLOG SANTULANA

¿Cómo combatir piojos de forma natural, sin tóxicos?

Combate la pediculosis de forma natural y sin tóxicos, gracias a ingredientes como aceite de neem, aceite esencial de orégano, cuasia amarga y aceite esencial de árbol del té. Nuestra loción capilar PICA COCOS crea una barrera protectora y desenreda, mientras que el champú sólido PICA COCOS limpia y elimina liendres, ofreciendo una protección integral ideal para niños mayores de 1 año. ¡Cuida la cabecita de tus hijos con lo mejor de la naturaleza!
La mejor manera de tratar la inflamación en piel sensible

BLOG SANTULANA

La mejor manera de tratar la inflamación en piel sensible

La inflamación orgánica debilita la barrera cutánea y causa enrojecimiento, irritación y acné en la piel sensible. Para mejorarla, utiliza remedios naturales como cúrcuma, té verde y alimentos ricos en Omega-3. Además, adopta una alimentación antiinflamatoria, mantén una buena hidratación, cuida la salud intestinal, practica ejercicio regular, duerme lo suficiente y controla el estrés.
Plantas y Suplementos Naturales para el Equilibrio hormonal

BLOG SANTULANA

Plantas y Suplementos Naturales para el Equilibrio hormonal

La salud hormonal es esencial para una piel radiante en mujeres. Las fluctuaciones en hormonas como estrógeno, progesterona y andrógenos pueden causar acné, sequedad y pérdida de elasticidad, especialmente durante la menopausia. El uso de plantas medicinales como vitex, maca, onagra, shatavari y ashwagandha, junto con una alimentación rica en antioxidantes y prácticas para reducir el estrés, ayuda a equilibrar las hormonas y mejora notablemente la salud de la piel.
Cómo hacer un Roll-On de Aceites Esenciales de 10 ml: Guía Paso a Paso.

BLOG SANTULANA

Cómo hacer un Roll-On de Aceites Esenciales de 10 ml: Guía Paso a Paso.

En este post te enseñamos cómo hacer un roll-on de 10 ml de aceites esenciales, ideal para aplicar sobre la piel y disfrutar del poder terapéutico de la aromaterapia en cualquier lugar. La guía detalla los materiales necesarios, la dosificación recomendada para adultos y niños, y los pasos para preparar y almacenar tu roll-on de forma segura.
Detoxificar la Piel y el Organismo con Plantas medicinales

BLOG SANTULANA

Detoxificar la Piel y el Organismo con Plantas medicinales

Detoxificar el cuerpo y la piel se ha convertido en una práctica esencial para mantener un buen estado de salud. En este artículo, te enseñaremos cómo utilizar plantas medicinales para detoxificar la piel y el cuerpo de forma natural, mejorando tanto tu bienestar general como la apariencia de tu piel.   ¿Por qué es importante detoxificar el cuerpo y la piel? La acumulación de toxinas en el cuerpo puede provocar fatiga, problemas digestivos y una piel apagada. Detoxificar el organismo no solo mejora la salud interna, sino que también puede hacer que la piel luzca más radiante y iluminada. Las mejores plantas medicinales para Detoxificar el organismo y la piel. Algunas plantas son especialmente eficaces para ayudar a limpiar el organismo y mejorar la función de los órganos encargados de eliminar toxinas, como el hígado y los riñones: Diente de león: Potente planta depurativa que ayuda a limpiar el hígado y mejorar la digestión, lo que beneficia la piel. Cardo mariano: Protege y regenera el hígado, permitiendo una detoxificación más efectiva del cuerpo. Ortiga: Actúa como un diurético natural que elimina toxinas a través de la orina, reduciendo la inflamación. Bardana: Una planta excelente para la detoxificación de la piel, que también ayuda a eliminar impurezas que causan problemas cutáneos como el acné. Beneficios de la detoxificación de la piel y el organismo. Piel más limpia: Al reducir las toxinas, la piel se ve más clara y luminosa. Más energía: Una detoxificación efectiva mejora los niveles de energía al liberar el cuerpo de desechos. Sistema inmunológico: Un cuerpo más limpio también mejora la función inmune, ayudando a combatir infecciones. Antienvejecimiento: La detoxificación regular promueve la renovación celular, retrasando los signos de envejecimiento.   SÉRUM HYALURONIC BALANCE PARA HACER UN DETOX FACIAL. Formulé el sérum HYALURONIC BALANCE pensando en esos momentos en los que tu piel necesita un descanso y un proceso de detox profundo. Cuando sientes la piel congestionada, mate, o rugosa.   Optando por el ácido succínico, reconocido por sus propiedades exfoliantes, antioxidantes y antiinflamatorias, que ayuda a purificar la piel, reducir la inflamación y calmar cualquier irritación, dejándola más equilibrada y visiblemente fresca.   Para maximizar los beneficios de nuestro sérum, seleccioné extractos botánicos poderosos: ⫸ Salix alba (sauce blanco): Rico en ácido salicílico, proporciona una exfoliación suave que refina la piel, controla el exceso de grasa y mejora la textura, haciendo que la piel gruesa se sienta más suave. ⫸ Árbol del té: Contiene TERPINEN-4-OL, un compuesto antimicrobiano muy eficaz contra bacterias, hongos y otros microorganismos que pueden causar acné e infecciones cutáneas. Estos ingredientes botánicos, cargados de nutrientes y antioxidantes, no solo protegen la piel de los daños causados por los radicales libres, sino que también ayudan en el proceso de detoxificación, combatiendo los signos del envejecimiento y aportando una sensación refrescante y revitalizante.   Nuestro sérum facial es apto para todo tipo de pieles y puede utilizarse tanto por la mañana como por la noche. Su textura ligera y de rápida absorción lo hace fácil de aplicar y perfecto para tu rutina diaria. Recupera la luminosidad natural de tu piel y siente la confianza de lucir una piel radiante, detoxificada y saludable.  Con cariño Íngrid.💚
¿Cómo tratar los granos en la cara? Cosmética natural para el acné.

BLOG SANTULANA

¿Cómo tratar los granos en la cara? Cosmética natural para el acné.

El acné puede ser una preocupación constante para muchas personas, y encontrar una solución efectiva y natural puede resultar complicado. Gracias a un gran trabajo del equipo de I+D, en Santulana hemos desarrollado productos para abordarlo. ¿Por qué se produce el acné? El acné es una condición cutánea común causada por la obstrucción de los folículos pilosos, debido a un exceso de producción de sebo y acumulación de células muertas de la piel. Esta obstrucción crea un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano, particularmente P. acnes, desencadenando una respuesta inflamatoria que resulta en la formación de granos, espinillas y otros tipos de lesiones. Puede afectar a personas de todas las edades, siendo más frecuente durante la adolescencia debido a cambios hormonales. Cosmética natural para quitar granitos de la cara. Destacamos el “Elixir botánico” como gran aliado para purificar la piel con acné. Gracias al aplicador roll-on podrás aplicar el producto en la zona específica que quieras abordar. Acelera el secado de los granitos, así como la cicatrización, gracias a su efecto bactericida, antiséptico y astringente, acciones imprescindibles si quieres gozar de una piel sana.Funciona gracias a una potente sinergia de principios activos que combaten la bacteria P. acnes, que como ya hemos mencionado, es la encargada de promover el acné. Actúa deshabilitando su acción y evitando que se reproduzca.Es un gran aliado para pieles acnéicas, un tratamiento específico que debe aplicarse solamente en los granitos, y que es eficaz tanto para acné visible como para el que se desarrolla por dentro y solo provoca una leve hinchazón. Rutina facial para cuidar el acné. Para abordar bien el acné es importante acompañarte de productos adecuados en tu rutina facial. Limpieza suave, nutrición, hidratación y secado de granitos. Además, podrías sumarle un Tónico Facial después de la limpieza, si tu piel está irritada y enrojecida te aportará frescor y calma, equilibrando el pH de tu piel. Estos son 2 packs pensados para cuidar la piel con acné: PACK ACNÉ Nº1 RUTINA FACIAL COMPLETA PACK ACNÉ Nº2 LIMPIADOR, ROLL-ON Y CREMA FACIAL Cuida el acné de manera holística. Cuidar el acné implica una combinación de cuidados de la piel, hábitos saludables y, en algunos casos, tratamiento médico. ¿Te has preguntado si...  Mantienes una alimentación balanceada? Te hidratas adecuadamente durante el día? Limpias tu piel al menos una vez al día? Tocas demasiado tu rostro? Utilizas productos cosméticos no comedogénicos? Gestionas el estrés de manera saludable? Aplicas protección solar diariamente? Descansas lo suficiente? Estos factores también pueden afectar en la aparición del acné.Recuerda que si el acné persiste o se vuelve severo, es crucial buscar la ayuda de un dermatólogo. Tu salud y bienestar son importantes para nosotros.
GUÍA PARA ELEGIR EL MEJOR PROTECTOR SOLAR NATURAL PARA TI

BLOG SANTULANA

GUÍA PARA ELEGIR EL MEJOR PROTECTOR SOLAR NATURAL PARA TI

Muchas veces hemos oído que el sol es vida. Nos aporta la conocida vitamina D, vital para los nervios, los músculos y sistema inmunitario. Y también nos da un empujón de vitalidad y alegría.😉 Pero como bien sabes, ¡con medida y protección!, ya que también emite rayos nocivos para nuestra piel. Para poder beneficiarte de todo lo que el sol nos aporta, pero a la vez, no dañar tu piel, te sugerimos: Ante todo, protección solar natural. La necesitamos todo el año, incluso en días nublados en invierno. ¿Sabías que hasta un 80% de la luz ultravioleta atraviesa las nubes? Cuida tu piel por fuera y por dentro. Los antioxidantes juegan un papel clave tanto en la alimentación como en los cosméticos. Así como los pre y probióticos para equilibrar la microbiota y fortalecer la barrera cutánea. Utiliza el sentido común. Exponerte al sol progresivamente a lo largo del año hará que tu piel no se resienta tanto cuando la expongas más en verano. También es importante evitar las horas de mayor radiación solar (mediodía). En esta publicación queremos aclararte aquella información que a todas nos puede llegar a confundir, y que es muy relevante al elegir el mejor protector solar natural para ti. TU FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR (FPS) ADECUADO El FPS (Factor de Protección Solar) mide la capacidad de un protector solar para proteger tu piel contra la radiación UVB. La radiación UVB daña las capas externas de la piel, contribuyendo a las quemaduras solares. Por lo tanto, el FPS indica el tiempo que puedes estar al sol sin quemarte. Por ejemplo, si tu piel se enrojece después de 10 minutos de exposición solar, un protector con FPS 30 te permitirá estar al sol durante 300 minutos sin quemarte. Sin embargo, después de este tiempo, deberás volver a aplicar el protector solar. Es un multiplicador teórico y no una ciencia exacta, ya que factores como la altitud, la época del año y otros también pueden influir. PARA ESCOGER EL FACTOR DE PROTECCIÓN SOLAR, IDENTIFICA TU FOTOTIPO Como guía, un FPS 30 bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB, mientras que un FPS 50 bloquea alrededor del 98%. Como ves, la diferencia es mínima, por eso, es fundamental considerar tu fototipo, es decir, el tono de tu piel. Si tu piel es clara, tiende a quemarse con facilidad y rara vez logras broncearte, te recomendamos usar un protector solar como STARLIGHT FPS 50. Esto es especialmente importante para niños menores de 10 años. También recomendamos un FPS 50 si el índice de radiación UV es alto (entre 6-10). Puedes encontrar fácilmente el índice googleando; se trata de un indicador de la intensidad de radiación ultravioleta proveniente del sol y cambia cada día. En cambio, si tu piel es más morena y no tiende a quemarse rápidamente, te recomendamos un protector solar como SUNLIGHT FPS 30. EL FPS NO LO ES TODO, ELIGE UN SOLAR CON PROTECCIÓN UVA e IR Hay 2 otros tipos de rayos solares frente a los cuales necesitamos protección: los UVA y los IR. En los solares naturales, la podemos conseguir de forma totalmente saludable gracias las partículas no-nano del dióxido de titanio, óxido de zinc y los antioxidantes. El dióxido de titanio y el óxido de zinc actúan como filtros físicos minerales, su función es de barrera protectora frente los rayos UVA y UVB, como si de una pantalla se tratara. Sus partículas son no nano, lo que significa que no necesitan absorberse en las capas internas de la piel (a diferencia de los químicos) para ser efectivas, brindando así una protección instantánea (¡se ha terminado esperar los 30 minutos de rigor antes de exponerte al sol!). En los proyectores solares sintéticos encontramos ingredientes como Oxybenzone, Octinoxate, 4-Methylbenzylidene Camphor, entre otros, que generan desajustes en la actividad hormonal; ya que actúan como disruptores endocrinos (es más, ¡la OCU lo confirma!). Y no solo eso, estos filtros son ecosaludables, puesto que se trata de minerales que vuelven a su entorno. A diferencia de los filtros de los protectores solares químicos que se ha demostrado que dañan el medio marino progresivamente, especialmente algas y corales. Los antioxidantes también son vitales para proteger la piel contra los rayos IR (radiación infrarroja), estos son los encargados de la sensación de calor sobre la piel, ya que tienen la capacidad de atravesar las capas más profundas de la piel. Te dejamos aquí un vídeo de Núria, nuestra facialista holística, dónde explica muy bien estos conceptos. PROTECCIÓN, HIDRATACIÓN Y NUTRICIÓN EN TU PROTECTOR SOLAR NATURAL Y además, si te fijas en los ingredientes que lleva tu solar, ya tendrás el mejor protector solar natural que tanto buscas. 😉 Ingredientes que protegen como aloe vera, aceite de semilla de frambuesa y vitamina E presentes en SUNLIGHT & STARLIGHT. Ingredientes que hidratan como el ácido hialurónico presente en STARLIGHT FPS50. Y de lo más importante, nuestra piel suda mucho en verano, fíjate en qué tu solar sea no comedogénico, es decir, que sus ingredientes no taponen el poro, como son los solares Santulana. Estamos muy contentos de compartir contigo que los solares de Santulana cumplen estos requisitos y que han sido seleccionados por Organics Magazine. Salimos a la Guía definitiva de Solares Sin Tóxicos de Nina Benito, una referente en cosmética sin tóxicos. Esperamos haberte ayudado en la elección de tu protector solar natural. ¡Disfrutemos del verano mientras cuidamos nuestra piel!
Ceremonia de abril: Detox primaveral

BLOG SANTULANA

Ceremonia de abril: Detox primaveral

Este año, mes a mes, compartiremos contigo ceremonias para inspirarte a tener más momentos de calma y autocuidado. QUEREMOS QUE TE CELEBRES Y HONRES TU SER. Te damos la bienvenida a nuestra ceremonia de abril: Detox Primaveral. Así como la naturaleza se regenera en primavera, nuestro cuerpo también quiere beneficiarse de un proceso de renovación y limpieza . Una estación ideal para ayudar a nuestro cuerpo a desintoxicar, por dentro y por fuera. Es momento de añadir alimentos ligeros a tu dieta, como vegetales frescos y de agricultura ecológica, ensaladas, caldos ligeros e infusiones detoxificantes, como el diente de león y el jengibre. Tu cuerpo te lo agradecerá después de los excesos invernales. A la vez, es importante preparar tu piel para el aumento de la luz solar y la temperatura. Los prebióticos, la vitamina C y los protectores solares toman importancia. Ayudarás a tu piel si limpias el rostro con limpiadores suaves como Pure Calm . Con un plus de pre y probióticos que fortalecen la barrera cutánea y equilibran la microbiota. La vitamina C está especialmente recomendada para primavera-verano, gracias a su gran poder antioxidante. Está presente en nuestro Sérum Néctar Bioactivo , y destaca para proteger la piel de los radicales libres, la exposición solar y prevenir la aparición de manchas. Y sin lugar a dudas, a medida que pasamos más tiempo bajo el sol, la protección solar se vuelve aún más importante. Pero eso sí, debes prestar atención a su composición. Proteger la piel del sol es tan relevante como alejarla de ingredientes nocivos. Los protectores solares Sunlight FPS30 y Starlight FPS50 son libres de tóxicos, y con filtros minerales no nano para proteger tu piel de manera segura. Ceremonia de abril: Detox primaveral Para ayudar a alinearte con esta energía primaveral y cuidar tu bienestar integral , te proponemos seguir esta ceremonia. Comienza por dedicar tiempo a observar tu piel . ¿Cómo te sientes? Fíjate si han aparecido granitos, cómo están tus poros, si está más irritada o si hay zonas más sensibles. También presta atención si ocasionalmente experimentas ardor, lo cual puede deberse al aumento de histaminas. Dedica un ratito cada día a cuidarla con productos que contengan ingredientes que la beneficien, como los que hemos comentado anteriormente. Y disfruta del autocuidado: presta atención a los aromas y texturas de cada cosmético, nuestros Tesoros están repletos de sensorialidad.😉 Ahora, prepara el ambiente. Enciende tu difusor de aceites esenciales para crear una atmósfera armoniosa y estimulante. Te proponemos el aceite esencial de Cedro de Atlas , ya que la primavera está asociada con el elemento madera, según la Medicina Tradicional China. Se trata de un elemento cálido que representa la primavera y el crecimiento. Seguidamente, prepárate para escuchar una meditación guiada. Regálate este momento para tomar conciencia de tu cuerpo y canalizar cualquier emoción negativa: MEDITACIÓN Dedica unas respiraciones profundas para volver a tu centro. Si lo necesitas, plasma tus pensamientos en una libreta. Y sobre todo, intenta mantener una dieta equilibrada con alimentos frescos y de temporada. Esperamos que esta ceremonia te ayude a conectar con la vitalidad de la primavera, ya cuidar tu bienestar integralmente día a día. ¡Te lo mereces!   APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER  PARA RECIBIR UN DESCUENTO DEL 10% EN NUESTROS TESOROS Y FORMAR PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD A LA QUE LLAMAMOS FAMILIA.
Ceremonia de marzo: Renovación primaveral

BLOG SANTULANA

Ceremonia de marzo: Renovación primaveral

IEste año, mes a mes, compartiremos contigo CEREMONIAS para inspirarte a tener más momentos de calma y autocuidado.  QUEREMOS QUE TE CELEBRES MES A MES Y HONRES TU SER Este mes, la primavera está en el aire, y con ella llega una renovación de energía y vitalidad que nos invita a salir, florecer e interactuar con el mundo que nos rodea. Te traemos una ceremonia para ayudarte a conectar con esta energía primaveral y dedicarte un ratito para ti (que a veces cuesta, ¿verdad?).   Siente la naturaleza en su máximo esplendor La primera clave para aprovechar al máximo esta temporada es disfrutar plenamente de la naturaleza (eso sí, protegiendo tu piel del sol 😉) . Te invitamos a planificar una salida a la naturaleza y permitirte estar completamente presente con este momento, prestando atención al entorno y las sensaciones que despierta en ti. Poner el foco en tus sentidos puede ayudarte a mantenerte presente: Tacto: Pasea con los pies descalzos, permitiendo que cada paso te conecte con la tierra bajo tus pies, sintiendo su textura. Olfato: Huele los aromas frescos de las flores y las plantas que te rodean. ¿Qué emociones te despiertan estos olores? ¿Qué sensaciones te inspiran? Oído: Abre tus oídos al susurro del viento y los pájaros entre las hojas de los árboles, permitiendo que su melodía te envuelva y te lleve a un estado de paz y serenidad. Vista: Deja asombrarte por la explosión de colores que nos brinda esta estación. Gusto: Si tienes la oportunidad, prueba la frescura de los frutos de la naturaleza, permitiendo que sus sabores te deleiten y te conecten aún más con el entorno. Deja que todas estas sensaciones te inunden de calma y renovación.   Meditación guiada: Renovación primaveral Sabemos que a veces cuesta estar presente, así que te proponemos una meditación, ya que es una herramienta poderosa para calmar la mente y encontrar paz interior. Encuentra un lugar tranquilo al aire libre, también puedes ponerte cerca de una ventana abierta o en el balcón. Siéntate en una posición cómoda, cierra los ojos y respira profundamente.  Cuando te sientas lista y cómoda, PUEDES ESCUCHAR LA MEDITACIÓN AQUÍ. Vitalidad Renovada: Roll-On Primaveral para Combatir la Astenia Por último, aprovecha los beneficios de los aceites esenciales de primavera para potenciar tu bienestar. Prepara tu propio roll-on con aceites esenciales. Aquí va nuestra propuesta activar tu energía y combatir la astenia primaveral (y si además tienes alergia, este pack es ideal para combatirla): PACK PRIMAVERA SANTULANA Llévalo contigo y úsalo como un recordatorio de tu compromiso contigo mismo y tu bienestar. Si no puedes hacer tu propio roll-on, considera decorar tu espacio con flores frescas o llevar contigo imágenes de la naturaleza en floración, para mantener una conexión con la vitalidad de la primavera. ¡La primavera es el momento perfecto para renovarte y florecer en todos los aspectos de tu vida! Despierta tu espíritu primaveral para recibir esta temporada con alegría, vitalidad y renovación. Esperamos que hayas disfrutado de esta ceremonia. Con cariño, Equipo Santulana   APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER PARA RECIBIR UN DESCUENTO DEL 10% EN NUESTROS TESOROS Y FORMAR PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD A LA QUE LLAMAMOS FAMILIA.
¿Para qué sirve el aceite de almendras dulces?

BLOG SANTULANA

¿Para qué sirve el aceite de almendras dulces?

El aceite de almendras dulces es un Tesoro de la naturaleza que ha sido utilizado por sus propiedades nutritivas y calmantes: ✓ Muy indicado para pieles sensibles y delicadas.✓ Recomendado para hidratar y cuidar la piel de los bebés. ✓ Ideal para el embarazo, ya que aporta elasticidad evitando la formación de estrías, calma picores y es un gran reparador y nutritivo cutáneo. Además... EL ACEITE DE ALMENDRAS DE SANTULANA, CUIDA DE TI Y DEL MEDIO AMBIENTE   Extraído de las almendras crudas y directamente embotellado, cuidado y mimado en Tarragona por una pequeña empresa familiar que lo obtiene únicamente por procesos mecánicos de extracción en frío. Huele a almendra de verdad. Tiene una textura densa, pero de fácil aplicación y se absorbe de manera muy rápida. Es suave, delicado y puro. Es un aceite exquisito de alta calidad, que mantiene todos sus nutrientes, minerales y vitaminas de la almendra. ¡Quiero nutrirme con este Tesoro!   UN ACEITE CON PROPIEDADES PARA NUTRIR TODO TU SER ACEITE DE ALMENDRAS PARA LA PIEL  ACEITE DE ALMENDRAS PARA EL CABELLO  ACEITE DE ALMENDRAS EN AROMATERAPIA Si quieres nutrir la piel seca para darle un aspecto luminoso e hidratado. Calmar y nutrir la piel después de tomar el sol. Como hidratante y nutritivo corporal. Úsalo en como si fuera una mascarilla, para nutrir y recuperar tu melena después de lavarlo con tu champú. Para nutrir tus rizos: usa unas gotas de medios a puntas con el pelo mojado y define como de costumbre. Cómo aceite portador para mezclar con aceites esenciales. Todos nuestros aceites tienen certificación Fair For Life.💚 Puedes preparar tu sinergia en un roll-on y llevarlo siempre encima. Te proponemos un... MASAJE CORPORAL RELAJANTE CON ACEITE DE ALMENDRAS Ponte cómoda y prepara el aceite de almendras dulces: 1. Escoge un ambiente tranquilo y cómodo, con una temperatura agradable.2. Enciende algunas velas aromáticas o utiliza un difusor con aceites esenciales para crear una atmósfera relajante.3. Pon música suave y relajante de fondo para ayudar a crear un ambiente tranquilo. Pasos del masaje corporal con el aceite de almendras dulces: 1. Calienta un poco de aceite de almendras dulces en tus manos frotándolas suavemente. 2. Comienza el masaje en las piernas con movimientos suaves y largos, en dirección ascendente, aplicando una presión ligera. Esto ayudará a relajar los músculos y preparar la piel para el masaje más profundo.3. Utiliza movimientos circulares y de amasamiento para trabajar áreas específicas que puedan estar tensas, como los hombros, el cuello y la espalda. 4. No olvides incluir los brazos y las manos en el masaje, ya que también acumulan tensión. 5. Utiliza tus dedos pulgares para aplicar presión en puntos de tensión específicos, como los puntos gatillo, para aliviar la tensión muscular.6. Continúa el masaje con movimientos suaves y relajantes hasta que sientas que estás completamente relajada.7. Puedes terminar el masaje con algunos minutos de presión suave en puntos específicos de relajación, como la base del cráneo o la planta de los pies.Recuerda siempre adaptar la presión y la intensidad del masaje según las preferencias. ¡Disfruta del momento de relajación!❤️ R E C U E R D A   ⫸  Si ya has comprado en nuestra tienda online, tienes un código descuento del -10% que te llegó con tu pedido.   ⫸ En el email de bienvenida te mandamos un código descuento del -10%.
Ceremonia de febrero: Mima cuerpo y ser.

BLOG SANTULANA

Ceremonia de febrero: Mima cuerpo y ser.

Este año, mes a mes, compartiremos contigo CEREMONIAS para inspirarte a tener más momentos de calma y conexión contigo.       QUEREMOS QUE TE CELEBRES MES A MES Y HONRES TU SER Este febrero, te presentamos una ceremonia de 4 pasos para cuidar tanto tu cuerpo como tu ser, mientras te brinda la oportunidad de conectar con la naturaleza. Necesitarás: un momento para ti sin distracciones, papel (o libreta mejor) y bolígrafo, tu aceite corporal favorito (nosotros te recomendamos el de Almendras Dulces) y 2-3 elementos que conecten con tu ser y te remitan a la naturaleza. 1. Preparación del Espacio: Conexión con mi Ser Elige un espacio tranquilo y relajado para iniciar la ceremonia.   1.1. Crea un pequeño altar de bienestar con elementos que conecten con tu ser y te remitan a la naturaleza. Incluye tu aceite corporal favorito.   1.2. Para crear un ambiente relajado, enciende una vela, incienso o tu difusor con aceites esenciales.   1.3. Siéntate con la espalda recta, los pies descalzos tocando el suelo, y las palmas de las manos relajadas en las rodillas, cerrando los ojos para conectar con el aquí y el ahora. Presta atención a las sensaciones de tu cuerpo y respira profundamente.       2. Meditación guiada: "Conexión con la esencia natural, un viaje sensorial"   Bienvenida al momento de conectar plenamente con tu ser y tus sentidos.   La meditación y la reflexión nos conectan con nuestra fuerza interna, permitiéndonos explorar nuestro ser más profundo.   Con esta meditación, queremos que conectes con tus sentidos y con la naturaleza. Aspectos que nosotros también trabajamos al crear cada uno de nuestros Tesoros.   Cuando te sientas lista y cómoda, PUEDES ESCUCHAR LA MEDITACIÓN AQUÍ.     3. Automasaje: "Nutre tu cuerpo y tu ser" Abre los ojos y haz una respiración profunda para tomar consciencia de cómo se siente tu cuerpo después de la meditación. Es momento de desnudarte, sentarte relajada y coger el aceite corporal. Inhala profundamente el aroma del aceite y permítele transportarte a ese estado de calma y conexión que experimentaste durante la meditación.   Caliéntalo entre tus manos y masajea suavemente tu piel, sintiendo la conexión con la naturaleza a través de los ingredientes naturales y nutritivos de tus productos.   Comienza con movimientos suaves y largos en tus piernas, luego continúa con tu tronco y tus brazos. Utiliza movimientos circulares y de amasamiento para trabajar áreas específicas que puedan estar tensas, como los hombros, el cuello y la espalda.   Termina con unos minutos de presión suave en puntos específicos de relajación, como la base del cráneo o la planta de los pies.   4. Escritura reflexiva: "Cómo me siento" Termina la ceremonia tomando papel y lápiz. Si planeas seguir nuestras ceremonias anuales, te recomendamos tener una pequeña libreta de reflexión.   Reflexiona sobre las sensaciones y emociones que experimentaste durante la meditación y el masaje. ¿Cómo te sentías antes de empezar, tanto mental como físicamente? ¿Qué pensamientos te atormentaban y te impedían conectar contigo misma? ¿Cómo te has sentido durante la ceremonia y después, tras la meditación y el masaje? ¿Se han calmado tus pensamientos? ¿Cuánto tiempo hacía que no te dedicabas un momento así? Si deseas volver a regalarte un momento así el próximo mes, ponle intención y escríbelo en tu libreta.    Esperamos que con esta ceremonia de autocuidado, sientas que has nutrido tanto tu ser como tu conexión con la naturaleza. Con cariño, Equipo Santulana   APÚNTATE A NUESTRA NEWSLETTER PARA RECIBIR UN DESCUENTO DEL 10% EN NUESTROS TESOROS Y FORMAR PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD A LA QUE LLAMAMOS FAMILIA.
COSMÉTICA NATURAL QUE ACOMPAÑA TUS EMOCIONES CON AROMATERAPIA

BLOG SANTULANA

COSMÉTICA NATURAL QUE ACOMPAÑA TUS EMOCIONES CON AROMATERAPIA

Hoy queremos sumergirte en la sensorialidad de Santulana y que sepas cómo nuestros TESOROS naturales te ayudan en el bienestar cuerpo-mente, gracias a la presencia de la AROMATERAPIA.
El sérum facial con vitamina C para conseguir una piel "glow up"

BLOG SANTULANA

El sérum facial con vitamina C para conseguir una piel "glow up"

INNuestro Sérum Néctar Bioactivo con Vitamina C es ideal para cuidar tu piel todo el año. En invierno, cuando nuestra piel puede estar más apagada, ayuda a darle un efecto “glow up” y sentirla muy jugosa y nutrida. Sus ingredientes y textura lo hacen un sérum único en el mercado y muy innovador. Y te preguntarás... ¿Qué caracteriza un sérum facial con vitamina C? La vitamina C incrementa la producción de colágeno y ceramidas, tiene acción despigmentante y propiedades antiinflamatorias, protege la piel de procesos oxidativos, y ralentiza el proceso de envejecimiento de la piel. Pero no solo eso, el Sérum Néctar Bioactivo también contiene otros activos clave en su formulación como aceite de semilla de granada, extracto de ginseng, aceite de Sacha Inch, espino amarillo…  Que le aportan a tu piel todos estos beneficios: ⫶ ⫸ Atenúa las manchas de pigmentación en el rostro y cuello. ⫶ ⫸ Ilumina la piel dejándola con un tono muy saludable. ⫶ ⫸ Alto poder antioxidante, protege de los radicales libres. ⫶ ⫸ Estimula la producción de colágeno y elastina. ⫶ ⫸ Acción reafirmante. ⫶ ⫸ Adaptógeno: mantiene la piel saludable adaptándola a las inclemencias del clima o el estrés.   Con nuestro sérum facial con vitamina C cuidamos cada detalle para ti y el medio ambiente… ✓ Lleva envase de cristal violeta que lo protege de la oxidación, etiqueta de papel biodegradable sin residuo eco tóxico.✓ Caja de papel con certificado FSC.   ¿Cómo aplicarte el sérum facial vitamina C? Aprende a cuidarte con el estilo de vida Santulana, practica el slow life.❤️   En el siguiente vídeo, Nuria, nuestra terapeuta, facialista y experta en bienestar holístico, nos enseña a hacer un automasaje con el Sérum facial Néctar Bioactivo. Un ritual de autocuidado que te ayudará a tener la piel más tersa.✨ ⫸ Te recomendamos realizarlo una vez por semana como mínimo. Conoce más sobre Nuria en @nuria.goal ¿Con qué productos puedes complementar el sérum facial vitamina C? El uso constante del sérum facial vitamina C puede proporcionar buenos resultados para la luminosidad de la piel y combatir los radicales libres. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una rutina completa de cuidado de la piel, que incluya limpieza, tónico, sérum, hidratación y protección solar, generalmente ofrece los mejores resultados.  PASO 1: LIMPIA CON PURE CALM PASO 2:  TONIFICA CON ACEROLA MIST PASO 3:  NUTRE CON UNO DE NUESTROS SÉRUMS PASO 4:  HIDRATA CON PREBIOTIC O BALANCE   Y… ¡A disfrutar de tu rutina con nuestros Tesoros!✨ Otros artículos el blog que pueden interesarte: ¿SABES LA DIFERENCIA ENTRE: CHAMPÚ SÓLIDO Y JABÓN EN PASTILLA? CONSERVACIÓN DE JABÓN NATURAL Y CHAMPÚ SÓLIDO   Apúntate a nuestra newsletter para recibir un descuento del 10% en nuestros Tesoros y formar parte de nuestra comunidad a la que llamamos familia.
Ceremonia de fin de año: Agradecimiento y Purificación.

BLOG SANTULANA

Ceremonia de fin de año: Agradecimiento y Purificación.

Te compartimos una ceremonia de fin de año de 4 pasos. Agradecimiento y Purificación. Con meditación de fin de año incluida.
Cosmética natural para Hombres

BLOG SANTULANA

Cosmética natural para Hombres

¡Aleluya! Los chicos vienen fuertes con la cosmética natural, y es que estamos notando un aumento de ventas en nuestra tienda on line por parte de ellos y esto ¡es una gran noticia!. Empiezan a empoderarse de su cuidado. Y que sepas, que se informan mucho, piden consejo y son muy fieles. Que ellos empiecen a interesarse por la cosmética natural, significa que están cogiendo más conciencia de lo que se ponen en la piel, empiezan a interesarse por los beneficios de los productos naturales y sus ingredientes y apuestan por un consumo más responsable. Eso sí, consumen pocos productos y necesitan que sean de calidad, efectivos y fáciles de introducir en su rutina diaria, sin complicaciones, vamos. Y es que nos están enseñando que cuidarse tiene que ser fácil y uno debe sentirse a gusto con lo que se pone en la piel, y sobre todo, tiene que ver resultados y sentir su piel mejor, si no ya has “pinchado” con ellos. Según nuestras ventas, y sus hábitos de consumo en nuestra tienda On line, podemos confirmar que los productos que más repiten y repiten, por lo tanto, usan y mejor les sientan son: Jabón Mediterranean Forest: Es un Jabón natural sólido para la limpieza diaria tanto facial, como para las barbas y bigotes, que a pate de limpiar, previene la descamación, gracias a los aceites y mantecas ecológicos. Un jabón que dura hasta 6 meses y que su aroma es brutal. ⭐⭐⭐⭐⭐Y.C.B.Piel tersaDeja la piel súper suave, con un olor rico. Hace mucha espuma. Lo recomiendo para toda la familia. En casa lo usamos mayores y niños.   Aceite de aguacate: Aceite de primera presión el frío ecológico, de color verde y de textura densa, para nutrir la piel a modo de crema hidratante, pero más intenso, no deja sensación grasa porque este aceite se absorbe rapidísimo. Con un par de gotas de este aceite aplicadas en la cara hay suficiente para notar sus efectos, puesto que protege y afina la piel, dejándola con un tacto aterciopelado, también sirve para nutrir la barba (un 2 en 1) y es muy fácil de usar y trasportar. ⭐⭐⭐⭐⭐Simplemente perfectoYmaGbMe ha sorprendido gratamente, su textura y aroma son magníficos, 100% natural 100% puro aguacate.   Desodorante bosque: Es un desodorante natural en tarrina, fácil de llevar y utilizar, muy efectivo contra las bacterias que provocan el mal olor, de aroma herbal y muy fresco. Que les deja enamorados y se sienten comodísimos.   ⭐⭐⭐⭐⭐VÍCTOR T.Aroma y efectividadProducto con un aroma muy agradable en su aplicación, textura muy cremosa y efectivo.     Champú sólido silvestre: Un champú exquisito que tiene a los más exigentes enamorados. En formato sólido, dura 2 meses y purifica el cabello dejándolo fresco, libre de grasa y sin caspa. Huele tremendamente bien y los tiene a todos enganchados.   ⭐⭐⭐⭐⭐XAVIER M.Champú sólido SilvestreMe parece un champú excelente, deja el cabello muy limpio y con cierto volumen, con muy poca cantidad se obtiene espuma abundante.   Espero que te haya gustado este post y te animes a unirte a la cosmética natural, con nosotros.    Otros artículos el blog que pueden interesarte: ¿SABES LA DIFERENCIA ENTRE: CHAMPÚ SÓLIDO Y JABÓN EN PASTILLA? CONSERVACIÓN DE JABÓN NATURAL Y CHAMPÚ SÓLIDO    Apúntate a nuestra newsletter para recibir un descuento del 10% en nuestros Tesoros y formar parte de nuestra comunidad a la que llamamos familia.
Cosmética natural Holística 💫

BLOG SANTULANA

Cosmética natural Holística 💫

Creemos en una cosmética que va más allá de la piel, una cosmética basada en el bienestar integral de cada persona.  Hoy sabemos que nuestras emociones influyen mucho en el estado de nuestra piel; así pues, una piel apagada nos dice que la persona está cansada, estresada o se encuentra en un mal momento a nivel emocional, cada sarpullido, cada alergia… nos informa de un desequilibrio interno. Por eso, nos gusta observar la piel de forma integral sin olvidar el interior, y utilizamos aceites esenciales y flores de Bach, para ofrecerte un cuidado completo pensado en tu bienestar. Trabajar no solo la piel, sino la parte más emocional y sutil es lo que llamamos cosmética holística: pensada y creada para generar en ti bienestar pleno. Usamos Flores de Bach con la intención de equilibrar y potenciar la acción de algunos de nuestros productos, para que de una forma u otra puedas beneficiarte del producto a todos los niveles. Los aceites esenciales son un aparte muy importante de nuestros “Tesoros”, ya que actúan de manera integral: a través del olfato, de la piel, de las texturas y de las sensaciones. ¿Sabías que el olfato está directamente conectado con las emociones, las sensaciones, los recuerdos…? El sistema límbico (el que rige las emociones) se desarrolla en el feto al mismo tiempo que la piel, es por eso que existe una gran conexión entre la piel y las emociones.   CREEMOS EN LA COSMÉTICA HOLÍSTICA PARA QUE SIENTAS EL BIENESTAR QUE TE HARÁ BRILLAR. DESDE DENTRO, HACIA FUERA. Nos gusta respetar todo lo que nos rodea y tener una actitud positiva con nuestro entorno, y con nuestros proveedores y nuestros productos sean honestos. ¡Nuestras emociones se reflejan en la piel más de lo que nos creemos!     Apúntate a nuestra newsletter para formar parte de nuestra comunidad y recibir a tu bandeja de entrada recetas, promociones y muchas cosas interesantes.   Un abrazo familia 🖤
difusor sin agua

BLOG SANTULANA

Tipos de difusores de aceites esenciales.

Hoy quería hablarte de los tipos de difusión de aceites esenciales que existen actualmente. Decirte que la aroma difusión es la forma más segura de usar aceite esencial, y que todo el mundo puede usar aceites esenciales en aroma difusión sin tener prácticamente formación para hacerlo. Empecemos por el principio: ¿Qué es el aroma difusión?  La palabra “difusión” se define como: el estado del ser difundido o transmitido por la acción de difusión. La difusión, en nuestro caso, se refiere a: “Un método de transmitir aceites esenciales (componentes volátiles) en el aire dentro un área específica y para un motivo / objetivo”. Tipos de difusores. ✨ NEBULIZADOR: Difusión del aceite esencial puro (sin agua). El difusor por Nebulización consta de dos partes:Una bomba de aire de vidrio soplado a mano.Y una cámara de expansión (nebulizador) con tubos internos especiales y deflectores. A medida que el aire circula desde la bomba hacia la cámara de vidrio, el aceite esencial se “rompe” contra los deflectores donde se difunde en la atmósfera en una fina niebla de micro gotas.   ¿Cuántas gotas de aceite esencial poner en el difusor sin agua? Cómo se utiliza: 1.— Coloca de 1 a 4 mililitros (20 a 80 gotas) de aceite esencial en el recipiente de vidrio.2.— Enciende el difusor. 3.— Las micro gotas ionizadas permanecerán suspendidas en el aire durante el tiempo que el difusor esté apagado.Tiempo de uso: El tiempo estándar recomendado para un difusor nebulizador es de 10 a 30 minutos y luego se apaga durante 1-4 horas.   ✨ ULTRASÓNICO. Difusión del aceite esencial con agua. Un difusor ultrasónico utiliza vibraciones ultrasónicas para dispersar los aceites esenciales como pequeñas micropartículas que entran en el ambiente como una bruma aromática fresca. Emplea agua como medio para contener gotas de aceites esenciales en forma de niebla, no es vapor, lo que no implica calor.   ¿Cuántas gotas de aceite esencial poner en el difusor con agua? Cómo se utiliza: 1.— Rellena el tanque de agua hasta la línea del marcador de llenado.2.— Agrega de 8 a 15 gotas de aceite esencial al agua.3.— Dispón la tapa.4.— Enciende el difusor.5.— Si el difusor es de calidad podrás seleccionar configuración de tiempo deseada.6.— Estos difusores suelen tener una luz led indicativa (puede variar en cada tipo de difusor) Tiempo de uso: difunda entre 30- 90 minutos y luego apágalo. Espera 1 hora a volverlo a encender. ✨ DIFUSIÓN PASIVA La difusión pasiva es muy fácil de usar es aquella que infunde o emite las moléculas olfativas en elementos sólidos como madera.Cómo se utiliza:Simplemente, agrega 2-3 gotas en hoja aromática Santulana y colócala cerca de donde estés. Dedica unos momentos a respirar, teniendo en que las moléculas aromáticas flotan en el aire.Ten en cuenta que tendrás que ir agregando gotas a la hoja Aromática según tus necesidades, los aceites esenciales son muy volátiles. Espero que te haya gustado este artículo del blog 💖   Otros artículos el blog que pueden interesarte: ¿QUÉ ES UNA SINERGIA DE ACEITES ESENCIALES?ACEITES ESENCIALES PARA SUBIR LAS DEFENSAS CÓMO HACER UN AMBIENTADOR CASERO CON ACEITES ESENCIALES.   Apúntate a nuestra newsletter para recibir cada mes una sinergia para hacer de forma segura en tu casa.Si te apuntas, te mandaremos un recopilatorio de todas las sinergias que hemos visto hasta ahora.Espero que te haya sido útil y que te unas a nuestra Familia / comunidad para poder compartir contigo muchos “TIPS” de aromaterapia más.Un abrazo familia. 🖤Íngrid Santulana   
ACEITES ESENCIALES PARA SUBIR LAS DEFENSAS

BLOG SANTULANA

ACEITES ESENCIALES PARA SUBIR LAS DEFENSAS

En este post quiero ofrecerte mi conocimiento sobre los aceites esenciales y su capacidad para subir las defensas y combatir virus, que seguro que te será de utilidad en algún momento de debilidad física.   ¿CÓMO PUEDEN SUBIR LAS DEFENSAS LOS ACEITES ESENCIALES? Los aceites esenciales están repletos de moléculas activas con propiedades terapéuticas destinadas a combatir, sanar y equilibrar diferentes patologías. Por ejemplo, los aceites esenciales que contienen una alta concentración de Ésteres, están indicados como analgésicos, ansiolíticos o funguicidas.   ¿QUE ACEITES ESENCIALES ESTÁN INDICADOS PARA SUBIR LAS DEFENSAS?   Para subir defensas nos interesarán los aceites esenciales que contengan Monoterpenoles, Óxidos y Fenoles. Estas moléculas tienen propiedades que refuerzan el sistema inmunitario y actúan como reconstituyente del organismo, son viricidas, auto-estimulantes, desinfectantes atmosféricos, además activan la linfa y la circulación sanguínea. LISTA DE ACEITES ESENCIALES QUE SUBEN LAS DEFENSAS Y EQUILIBRAN EL SISTEMA INMUNITARIO. Romero cineol Lavanda Ravintsara Eucaliptus Árbol del té Palmarosa Limón Orégano Laurel Ajedrea Tomillo   ¿CÓMO USAR ESTOS ACEITES ESENCIALES PARA SUBIR LAS DEFENSAS? La forma más cómoda y sobre todo segura es su uso en difusión. Con un difusor aroma terapéutico ya sea difusión por brumetización con agua o por nebulización sin agua.  Te dejo este enlace a una guía de cómo puedes usar bien estos difusores. También puedes hacerte un spray ambientador para rociar los tejidos y practicar la aromaterapia pasiva.  Te dejo este enlace de como puedes hacerlo.  Otra forma de usar estos aceites esenciales es haciendo algún preparado en aceite portador y aplicártelo en la piel, por ejemplo puedes prepararte un aceite corporal con: Aceite de almendras y un 2 % de aceite esencial. Pero siempre debes hacerte una prueba de tolerancia y alergia en la piel del antebrazo por si surge algún tipo de reacción, ya que los aceites esenciales contienen alergenos que pueden irritar y quemar la piel.   ¡Vamos a subirnos las defensas de forma natural! Apúntate a nuestra newsletter para recibir cada mes una sinergia para hacer de forma segura en tu casa. Espero que hayas aprendido y utilices los aceites esenciales que te recomiendo para mantenerte fuerte y con las defensas por las nubes. Un abrazo familia 🖤  
¿QUE ES UNA SINERGIA DE ACEITES ESENCIALES?

BLOG SANTULANA

¿QUE ES UNA SINERGIA DE ACEITES ESENCIALES?

Una sinergia de aceites esenciales, es una mezcla de varios aceites esenciales con propiedades complementarias, que al mezclarse potencian su poder y trabajan en armonía para cuidar de nuestra salud.Pero los aceites esenciales también se pueden usar solos, ya que químicamente son sustancias completas que no necesitan ninguna otra aportación, pero en el último tiempo, se ha puesto de moda crear sinergias mezclando varios aceites esenciales. Y esto está bien, pero si tienes dudas no te compliques, puesto que no es obligatorio mezclar aceites esenciales para disfrutar de sus propiedades terapéuticas.En el post de hoy te voy a dar unos consejos para mezclar aceites esenciales y crear tus propias sinergias, ¡vas a ser alquimista durante un ratito!   COMO HACER UNA SINERGIA DE ACEITES ESENCIALES.   Si la sinergia de aceites esenciales es para difusión: (en difusor o en spray).Te aconsejo que utilices un envase extra de 10 ml color topacio (lo encuentras aquí) En este envase mezcla los aceites esenciales que hayas elegido, y déjalos reposar durante unas 24 horas, para que sus moléculas empiecen a "asentarse". Siempre etiquétalo con el nombre de los aceites esenciales que lleva y la fecha de creación. El resultado será una sinergia muy potente que te ayudará los momentos que lo necesites.   ¿QUÉ CANTIDAD DE ACEITE ESENCIAL PONGO EN UNA SINERGIA? (Para difusión) En Santulana nos gusta mucho hacer sinergias de 3 aceites esenciales, ya que son sinergias sencillas y muy funcionales. A continuación, te doy unas proporciones que puedes usar como ejemplo para crear tu sinergia de Aceites esenciales. (para envase de 10 ml) Aceite esencial principal 5 ml Aceite esencial secundario 3 ml Aceite esencial terciario 2 ml 1 ml equivale a 25 gotas aprox.     USO DE LA SINERGIA EN LA PIEL CÓMO USAR LOS ACEITES ESENCIALES EN LA PIEL.   Si quieres usar la sinergia que has creado en tu piel, siempre, siempre, siempre tienes que mezclarla con un aceite portador, ya que los aceites esenciales contienen alérgenos que pueden causar problemas graves en la piel, como reacciones alérgicas, sarpullidos, quemaduras, etc.… Como te he dicho, debes mezclar los aceites esenciales con aceite portador, como el de almendras dulces, girasol, oliva, jojoba… En una proporción de 3% de aceite esencial, por un 97% de aceite portador. Desde Santulana te proponemos mezclar tu sinergia de aceites esenciales para uso en la piel en un envase de 10 ml. con tapón rollón, así podrás aplicártela muy bien y llevarla siempre encima.Proporciones para un envase de 10 ml con rollón. Añade 10 gotas de sinergia y rellena la botellita hasta arriba con aceite portador. - Agita bien y deja reposar el preparado unas horas para que sus moléculas se acaben de mezclar bien. ¿Sabes que también puedes hacer un espray ambientador para el hogar con aceites esenciales?Te lo cuento en ese post.   ¿QUE ACEITES ESENCIALES PUEDO MEZCLAR PARA HACER UNA SINERGIA? Puedes mezclar los aceites que te gusten según sus propiedades y experimentar un poco con los aromas. Si quieres, tienes esta guía de aromaterapia que es muy útil para tenerla a mano a modo de consulta, ya que en ella encontrarás las propiedades tanto físicas como psico-emocionales de cada aceite esencial.Guía: Los aceites esenciales y tú.Si aun así, vas un poco perdida a la hora de hacer una sinergia y quieres estar segura de que lo que haces está bien, hemos preparado 3 packs de aceites esenciales para que hagas tu sinergia o mezcla de aceites esenciales, a los que acompaña un díptico informativo de cómo hacerlo.   Pack Respira: Para subir defensas y combatir resfriados y gripes.Pack Primavera: Para combatir la alergia y astenia primaveral.Pack Verano: Para evitar las picaduras de mosquito en verano.Apúntate a nuestra newsletter para recibir cada mes una sinergia para hacer de forma segura en tu casa. Si te apuntas, te mandaremos un recopilatorio de todas las sinergias que hemos visto hasta ahora. Espero que te haya sido útil y que te unas a nuestra Familia / comunidad para poder compartir contigo muchos "TIPS" de aromaterapia más. Un abrazo familia. 🖤Íngrid Santulana