Ordenar por:
Aceite esencial ecológico.
El aceite esencial de naranja, que se extrae de la cáscara del fruto, suele utilizarse en la medicina tradicional china para estimular la digestión y calmar los espasmos.
¿Qué propiedades tiene?
Ayuda en trastornos digestivos.
Antiséptico atmosférico para ambientes viciados.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Citrus sinensis.
Proviene de: la piel de la planta.
Sentirás un aroma: Dulce, fresco, cítrico.
Aceite esencial ecológico.
En la antigüedad, los egipcios y los romanos usaban lavanda para el baño, la relajación, para cocinar y como un perfume. Hoy es ampliamente utilizada por sus cualidades calmantes y relajantes.
Si bien existen muchas variedades de lavandas, la más empleada para crear aceite esencial, por sus magníficas propiedades terapéuticas, es la lavanda Angustifolia.
¿Qué propiedades tiene?
Ligeramente antiséptico
Regenerador y cicatrizante
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Lavanda angustifolia
Proviene de: las flores.
Sentirás un aroma: floral, ligero, talco, herbáceo, rústico.
Cantidad: 10 ml.
Aceite esencial ecológico.
Originario de climas fríos, el cedro tiene un aroma estabilizador que evoca sentimientos de bienestar y vitalidad. Suele utilizarse frecuentemente en masajes para relajar y aliviar la mente y el cuerpo.
¿Qué propiedades tiene?
Aplicado en la piel, es desintoxicante, cicatrizante y regenerador celular.
Activa la circulación sanguínea y linfática.
Es antiinflamatorio, analgésico, y espasmolítico.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de la planta de origen es: Cedrus Atlantica
Proviene de: la madera
Sentirás un aroma: Herbáceo, dulce, amaderado
Cantidad: 10 ml
Aceite esencial ecológico.
Es originario del Mediterráneo y tiene muchos usos, tanto en la cocina, en la cosmética o en la farmacopea. En la antigüedad, simbolizaba la memoria ancestral.
¿Qué propiedades tiene?
Antimicrobiano y fungicida.
Anticatarral, expectorante y mucolítico.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Rosmarinus Officinalis (cineol CT)
Proviene de: las hojas
Sentirás un aroma: Alcanforado, herbáceo, rústico.
Aceite esencial ecológico.
El limón, que antiguamente formaba parte de algunas ceremonias de los hebreos y en la Antigua Grecia, hoy es una planta que se cultiva en el mundo entero.
¿Qué propiedades tiene?
Purificador.
Tónico digestivo.
Apoya la función respiratoria
Es un buen antiséptico.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Citrus limón
Proviene de: la piel de la planta
Sentirás un aroma: Limpio, fresco, cítrico, intenso
Cantidad: 10 ml
Aceite esencial ecológico.
Con certificado FAIR FOR LIFE ❤
Originaria de Madagascar, esta planta puede alcanzar los 15 metros de altura. Ofrece un aceite esencial excepcional desde todos los puntos de vista, ya que es eficaz y se tolera muy bien.
¿Qué propiedades tiene?
- Gran antivírico y estimulante inmunitario.
- Antibacteriano.
- Expectorante y anticatarral.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la Guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Cinnamomum camphora (cineol CT)
Proviene de: las hojas
Sentirás un aroma: herbáceo y balsámico.
Aceite esencial ecológico.
Con certificado FAIR FOR LIFE ❤
El ylang ylang es una flor muy preciada, usada en perfumería, ya que sus pétalos exhalan una fragancia inolvidable: floral, sensual y embriagadora. En Filipinas significa “flores que danzan en la brisa”, en Indonesia “flor de flores”, en los monasterios hinduistas se utilizaba para atraer la “energía cósmica”.
¿Qué propiedades tiene?
Es afrodisíaco, ayuda a la impotencia y frigidez.
Ayuda a aliviar la piel asfixiada y cansada.
Antiséptico, y tonificante general.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Cananga odorata
Proviene de: las flores
Sentirás un aroma: Dulce, rico, a especias.
Aceite esencial ecológico.
El eucalipto es un árbol alto de hoja perenne Sus componentes químicos principales son el eucaliptol y alfa-terpineol, por lo que es un aceite ideal para promover el sistema respiratorio en general y para hacer masajes relajantes.
¿Qué propiedades tiene?
Es balsámico, expectorante, y mucolítico.
Gran poder viricida, y bactericida.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Eucalyptus radiata
Proviene de: las hojas y tallos
Sentirás un aroma: Herbáceo, alcanforado, ozónico.
Tamaño: 10 ml.
Las hojas del árbol de té fueron utilizadas por los aborígenes de Australia durante siglos. Su aceite esencial está compuesto por 92 moléculas diferentes, y aunque tiene aplicaciones ilimitadas, se conoce especialmente por sus propiedades purificadoras, refrescantes y antisépticas.
Ideal para purificar y limpiar la piel, el A.E. árbol de té te ayuda a tener un cutis saludable y a calmar las irritaciones cutáneas.
Además, al usarse en difusión, purifica y refresca el aire del hogar.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Melaleuca alternifolia
Proviene de: las hojas
Sentirás un aroma: herbáceo, verde.
Cantidad: 10 ml
Aceite esencial ecológico.
La mandarina ofrece una esencia muy usada por su acción relajante, purificadora, y antiestrés.
¿Qué propiedades tiene?
- Antiséptico
- Moderador del sistema nervioso central, sedante, relajante, hipnótico.
- Calmante del sistema nervioso simpático.
.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Citrus reticulata
Proviene de: la piel de la planta
Sentirás un aroma: cítrico, dulce.
Aceite esencial ecológico.
El pomelo es conocido como un “fruto prohibido” y una de las “Siete Maravillas de los Bárbaros”. Si bien existen diferentes variedades, la más utilizada es en aceites esenciales es el pomelo blanco.
¿Qué propiedades tiene?
Disminuye la sensación de hinchazón, sobre todo en piernas.
Tiene propiedades limpiadoras y purificadoras.
Ayuda a controlar la sudoración.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Citrus paradisi
Proviene de: la piel de la planta
Sentirás un aroma: cítrico, dulce.
Tamaño: 10 ml.
Aceite esencial ecológico.
Existen muchas variedades de geranio, pero en aromaterapia la más usada es la variedad de geranio rosa o geranio Bourbon. La palabra geranio proviene del griego Pelargós, que significa cigüeña o grulla, y cuentan algunas leyendas celtas que la grulla transmite sabiduría.
¿Qué propiedades tiene?
Potente regenerador cutáneo y desintoxicante.
Estimula el páncreas y el hígado
Para reumatismos es buen antiinflamatorio y analgésico
Repelente de mosquitos.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Pelargonium graveolens.
Proviene de: las hojas
Sentirás un aroma: Herbáceo, floral, dulce, seco
Cantidad: 10 ml
Aceite esencial ecológico.
Con certificado FAIR FOR LIFE ❤
Reconocido como uno de los aceites esenciales más preciados y preciosos, el incienso es una sustancia sagrada usada en meditaciones y rituales en todo el mundo. Significa “aquello que se quema”
¿Qué propiedades tiene?
Es anticatarral.
Estimula las defensas.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Boswellia carteri
Proviene de: la resina
Sentirás un aroma: Cálido, a especias, húmedo, Limpio.
Cantidad: 10 ml
Aceite esencial ecológico.
La menta piperita es una planta herbácea vivaz y muy aromática. En ayurveda es famosa por sus efectos reguladores del elemento fuego (pitta) y sus efectos refrescantes.
¿Qué propiedades tiene?
Despeja las vías respiratorias.
Ayuda a la salud digestiva
Calma dolores musculares
Es refrescante y purificante.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen: Mentha piperita.
Proviene de: las hojas, flores y tallos
Sentirás un aroma: Mentolado, fuerte, herbáceo
Este maravilloso difusor cuenta con cuatro programas de difusión que se ajustan perfectamente a las necesidades de cada persona.
Puedes elegir entre cuatro duraciones de emisión diferentes: 30 minutos, 2 horas, 4 horas o 6 horas, y lo mejor de todo es que se apaga automáticamente, lo que te brinda tranquilidad y comodidad.
Una de las características más destacadas del programa de 30 minutos es que, mientras te sumerges en un sueño reparador, la intensidad de la luz disminuye gradualmente, creando un ambiente suave y relajante hasta que la luz se apaga por completo.
¡Imagina lo agradable que debe ser esa experiencia antes de dormir!
Además de ayudarte a conciliar el sueño, el difusor PURE MAX también tiene un beneficio adicional para tu comodidad: su niebla delicada humidifica el aire de la habitación, lo que te permitirá descansar en un ambiente más agradable y saludable.
La simplicidad de su uso es otra ventaja significativa, ya que solo necesitas realizar cuatro clics para iniciar el programa de difusión que desees.
Por si fuera poco, su diseño es elegante y se integra perfectamente en la decoración de tu hogar gracias a su cristal y base de madera.
Además, sus leds blancos emiten una luz cálida y envolvente, originando un ambiente acogedor y relajante.
El difusor PURE MAX es muy eficiente, ya que puede cubrir una superficie de difusión de hasta 60 m2, lo que lo convierte en una opción excelente para diversas áreas de tu hogar.
Su diseño es ecológico, con materiales nobles como la base de madera, la campana de cristal y el regulador metálico dorado.
Aceite esencial ecológico.
Con certificado FAIR FOR LIFE ❤
Planta vivaz, originaria de la India y de China, se ha extendido en muchas regiones tropicales. Utilizada como planta medicinal de la medicina ayurvédica, donde se usa para combatir la fiebre e infecciones. Además, es una hierba aromática que está presente en muchos platos de cocina asiática.
¿Qué propiedades tiene?
Estudios recientes han manifestado su poder sedante y calmante frente a situaciones de estrés y nervios.
Curativo y preventivo de resfriados.
Se recomienda oler su aroma en casos de jet lag o para aclarar la mente, sobre todo en casos de dolor de cabeza o migraña.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
EL NOMBRE CIENTÍFICO DE SU PLANTA DE ORIGEN ES: Cymbopogon citratus
PROVIENE DE: parte aérea.
SENTIRÁS UN AROMA. Cítrico, alimonado, áspero, fresco, herbáceo.
CANTIDAD. 10 ml.
Aceite esencial ecológico.
Planta vivaz y rústica. Tiene la reputación de ser una planta curativa desde tiempos antiguos. En latín, “salvia” significa “salvar”, “curar”.
Existen muchas especies de salvia, la sclarea o Romana puede alcanzar el medio metro de altura y luce unas flores que van del azul claro al rosa.
¿Qué propiedades tiene?
El aceite esencial de salvia esclarea, es un gran aliado femenino. Su influencia sobre las hormonas femeninas ayuda a regularizar los ciclos menstruales y a equilibrar a la mujer menopáusica.
Es idóneo para luchar contra la sudoración de pies y manos.
Tonificante del cuero cabelludo, fortifica y favorece el crecimiento del cabello.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
EL NOMBRE CIENTÍFICO ES: Salvia sclarea
PROVIENE DE: flores y hojas.
SENTIRÁS UN AROMA. Herbáceo, dulce.
ORIGEN. Francia.
Aceite esencial ecológico.
Con certificado FAIR FOR LIFE ❤
La citronela de Java es una planta herbácea cuyas hojas pueden medir hasta 2 m de largo.
Originarias de Asia: la citronela de Ceilán, de China o de Madagascar.
El nombre científico Cymbopogon proviene del griego kymbe «barco» y pogon «barba».
La citronela está muy extendida en perfumería, en cosmética y en medicina natural.
¿Qué propiedades tiene?
Repelente reconocido contra los mosquitos
Además del efecto protector y repelente, alivia las picaduras gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
También se recomienda contra el reumatismo, la tendinitis y la artritis.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
EL NOMBRE CIENTÍFICO ES: Cymbopogon winterioanus
PROVIENE DE: partes aéreas
SENTIRÁS UN AROMA. Herbáceo, cítrico.
CANTIDAD. 10 ml.
ORIGEN: Indonesia
Aceite esencial ecológico.
Está considerada la flor de la valentía, ya que aumenta la resistencia al cansancio. Su color recuerda al sol o al oro. Procedente de Francia, de Portugal o de África del Norte, hoy en día se encuentra por toda Europa.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
LOS ACEITES ESENCIALES Y TÚ
¿Qué propiedades tiene?
Gran antihistamínico.
Muy recomendado para personas hiperactivas.
Calmante de irritaciones cutáneas.
Especificaciones
EL NOMBRE CIENTÍFICO ES: Anthemis nobile
PROVIENE DE: flores
SENTIRÁS UN AROMA. Herbáceo.
CANTIDAD. 5 ml.
ORIGEN. Francia
Aceite esencial ecológico.
Con certificado FAIR FOR LIVE ❤
La palmarosa es una planta herbácea olorosa de origen indio. En medicina oriental se dice que apaga el fuego, refresca, hidrata y refuerza la energía yin.
¿Qué propiedades tiene?
Es antiséptico cutáneo.
Cicatrizante, hidratante y regenerador.
Inmunoestimulante.
Si quieres saber más sobre aceites esenciales te recomendamos la guía práctica:
Especificaciones
El nombre científico de su planta de origen es: Cymbopogon martini
Proviene de: la hierba de la planta
Sentirás un aroma: Herbáceo, floral.
Mostrando 20/22